Ermita de la Virgen del Collado.
Esta Ermita enclavada en un pequeño
resalte marginal de la Morrena Terminal del Glaciar del Tena, fué
levantada en el siglo XVI.
Presenta nave rectangular con cabecera
abovedada de medio cañón y pequeña capilla, también
abovedada, en la cara Norte.
A lo largo de los años, la Ermita
ha sufrido diversas inclemencias. Así en 1648 el canónigo
de la Catedral de Jaca, Don Salvador Alastruey, en una visita Pastoral,
se queja de su estado lastimoso y recuerda a los feligreses que deben
arreglarla.
Las últimas inclemencias son
bien recientes, pues desde 1963 no se había hecho ninguna celebración
debido a un deterioro progresivo que terminó con la caída
del tejado. Tras muchas horas
de trabajo de los vecinos de Senegüé y Sorripas se consiguió
celebrar Misa en 1997, tradición que se conserva hoy en día
en el primer Domingo de Mayo, Virgen de Agosto y Festividad de San Miguel
(29 Septiembre).
Los trabajos han consistido en:
* Reconstrucción y rejuntado
de fachadas.
* Restauración de los dos retablos,
los cuales pueden observarse a la derecha.
* Instalación eléctrica
con energía solar.
* Construcción de muro de contención.
* Donación y colocación
de una campana.
* Montaje de estructura del tejado,
aleros y cubierta.